¡Hola chicas!
¿Qué tal el fin de semana? Yo con mucho trasnoche así que he pensado en escribir una entrada que llevo tiempo queriendo hacer. Coged fuerzas que esta es larga.
Hasta hace unos 3 años la verdad es que yo no usaba correctores, con lo poco que me disimulara la base, suficiente. Pero empecé a trabajar y claro, aquello ya no había quien lo disimulara.
Con motivo del estreno del stand de Benefit en El Corte Inglés me dieron una pequeña clase de automaquillaje. Podías elegir entre rostro, ojos o labios. Y yo elegí ojos.
En ese momento conocí los mejores correctores que he probado hasta ahora. Ni MAC, ni NARS ni marcas más baratas. Me quedo con Benefit.
Las fotos no sé si harán justicia, que estoy cogiéndole el aire a la nueva cámara. Vamos a empezar.
Envase
El boi-ing viene en una cajita de 3g con la tapa transparente. El Erase paste es un base como de muestra de crema con 4,4g y el Ooh la lift es un envase tipo gloss, con el mismo aplicador, y vienen 7g.
Textura y aplicación
El ooh la lift es el más ligero, es muy cremoso. Es como un gloss que no fuera pegajoso. Se ponen tres toquecitos con el aplicador que trae y se extiende con los dedos
El erase paste sería el intermedio, con una textura de crema densa. Se puede dar con los dedos, pero te llevas mucho producto así que es mejor directamente ponerlo con brocha. Yo uso la concealer nº100 de Sephora.
El boi-ing sería el más denso. Es como un maquillaje compacto. Yo para este no usaba brocha porque con la yema del dedo se coge y extiende muy bien para que quede natural.
 |
Ooh la lift
Erase paste
Boi-ing |
 |
Erase paste |
 |
Boi-ing |
Cobertura e iluminación
Para disimular bien una ojera hay que matizarla, cubriendo y anulando el tono rojo-violeta-amarillo de la misma pero también es importante iluminarla para que con el reflejo de la luz quite ese punto oscuro del ojo e ilumine la mirada.
El caso del
ooh la lift a mí me decepcionó mucho. No lo recomendaría. Tiene una cobertura muy baja, no tapa nada la ojera, y lo único que hace es iluminarla. Además en un tono blanquecino. Lo usaría más bien como un iluminador muy ligero o sobre otros correctores que queden mates, pero no él solo.
El
erase paste (hay 3, yo uso tono 2 medium) para mi gusto tiene una cobertura media-alta y un subtono rosado. Disimula muy bien las ojeras, se extiende muy bien y además, ilumina la mirada. No tiene shimmer ni nada por el estilo pero da un brillo especial. Es el más completo para mi gusto, pero sólo lo usaría para la ojera, no para corregir pequeñas imperfecciones como rojeces y granitos.
 |
Sin extender |
 |
Extendido (podéis ver que brilla tanto como el ooh la lift arriba) |
Y por último, el
boi-ing (hay tres, yo uso tono 2 medium), es el que tiene una cobertura más alta, pero no ilumina la mirada. Queda completamente mate. Y para disimular granitos y rojeces es maravilloso, también porque tiene un subtono amarillo. Borra todo. En la ojera a veces le pongo el ooh la lift encima y es la leche, pero por sí mismo queda muy natural.
 |
Sin extender |
 |
Extendido |
Aunque pueda parecer oscuro, yo soy bastante blanca, se adapta perfectamente a todas las pieles.
Duración
El ooh la lift en unas 3-4h yo ya no noto el efecto, y sin embargo el erase paste y el boi-ing me duran sus buenas 8 horas. Me da la sensación de que el boi-ing algo más pero por el estilo.
Precio y donde comprarlo
Creo recordar que tanto el ooh la lift como el boi-ing cuestan unos 19-20€ y sin embargo el erase paste cuesta 26€ pero os lo tendría que confirmar.
Los podéis encontrar en las tiendas Sephora y en El corte inglés. Por lo menos en estos últimos siempre que voy me prueban productos sin problemas, bueno, sí, uno, que luego te quieres llevar todo el stand
Y ya fotos finales del efecto real y eso que no me convencen mucho las fotos con la luz de hoy.
 |
Al natural |
 |
Con correctores |
 |
Erase paste |
 |
Boi-ing |
Veo que casi todas las chicas usan los correctores de MAC pero para mí estos son mejores. Ya me contaréis si les dais una oportunidad
¿os he conseguido tentar un poco?
Besos!:3